top of page

Etapa cachorros (2 a 4 meses):

 

El cachorro desarrolla sus sentidos mediante su interacción con el medio que lo rodea para lo cual se mantiene en un ambiente rico en estímulos positivos. Prevenimos de esta manera la aparición de alteraciones conductuales ligadas al desarrollo como ansiedades, fobias, hiperactividad y privaciones.

 

Se estimula su socialización primaria a otros caninos de importancia para la relación social y comunicación a futuro con los individuos de su especie.

 

Se estimula en el cachorro su control motriz y de su mordida con el fin que comience a coordinar sus movimientos y a comunicarse adecuadamente.

 

Se inicia y potencia el trabajo realizado en casa sobre educación básica como son aprender donde orinar, defecar y a obedecer al llamado.

 

  

Etapa juvenil (4 meses a 1 año de edad)

 

El cachorro es evaluado y estimulado a reforzar su control motriz y de su mordida, previniendo mordidas indeseadas, problemas jerárquicos y alteraciones conductuales ligadas al desarrollo como la hiperactividad.​

Se orienta el proceso de desapego al propietario y apego al grupo previniendo la aparición de alteraciones conductuales como ansiedades, vocalización entre otros.

Se estimula de esta manera la entrada a la etapa de jerarquización previniendo presencia de agresiones, desobediencia y marcaje urinario.

Se refuerza además el proceso de educación básica.

Se cuenta además con la participación de caninos (al día en sus planes de salud) especialmente evaluados en su capacidad de socializar y comunicarse con el fin de estimular correctamente esta segunda etapa de socialización y jerarquización de los cachorros.

bottom of page